Nombre Común: Viborera
Nombre científico: Echium plantagineum
¿Sabías qué?
Entre sus principios activos tienen echiína, que es un alcaloide bastante tóxico, semejante al que usaban los indios en América para envenenar sus flechas.
Entre sus principios activos tienen echiína, que es un alcaloide bastante tóxico, semejante al que usaban los indios en América para envenenar sus flechas.
Es una Planta herbácea con tallos ramificados. Toda la planta se halla cubierta de pelos rígidos que dan a la planta un tacto microáspero. Las hojas son lanceoladas. Las flores son de color azul-violeta intenso con los pétalos soldados en casi toda su longitud. Las flores solamente tienen pelos sobre los nervios.
Crece de forma abundante en pastizales o praderas donde esté bajo la influencia directa del sol. Se considera como una especie invasora (plaga), sin embargo, infesta con más facilidad los terrenos que no están dominados por otras especies herbáceas.
El jugo de esta planta se usa en cosmética como eficaz emoliente para pieles delicadas y enrojecidas. Con las flores se hacen cataplasmas para curar forúnculos y uñeros. También tiene usos textiles, a raíz da un colorante rojo que es especialmente usado en los tejidos. En la cocina las hojas basales se comen como verdura junto con otras hierbas.